‘La mona’ es un postre típico del día de Pascua en Cataluña

Tradicionalmente, el Domingo de Pascua,  los que son padrinos regalan 'la mona' a su ahijado el después de misa. El Lunes de Pascua es tradición que se reúnan las familias o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos , en un festín en el que no faltan las chuletas de cordero, conejo a la brasa, la paella y, sobre todo, un buen vino. Para acabar la comida, este fantástico y tradicional postre: una buena "Mona"

%name La mona es un postre típico del día de Pascua en Cataluña Tradicionalmente, el Domingo de Pascua,  los que son padrinos regalan 'la mona' a su ahijado el después de misa. El Lunes de Pascua es tradición que se reúnan las familias o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos , en un festín en el que no faltan las chuletas de cordero, conejo a la brasa, la paella y, sobre todo, un buen vino. Para acabar la comida, este fantástico y tradicional postre: una buena "Mona"

Durante estos días, las pastelerías compiten para exhibir en su escaparate la escultura de chocolate más espectacular, que puede ser una maqueta de un edificio una figura de un personaje popular o la figuara de cómic del momento para los niños.  Todas estas figuritas de chocolate, se ponen encima de una tarta adornada con todo lujo de detalle y acompañada de figuritas de plástico y plumeros de colores. Por esto a este día se le llama "el día de la mona".

This post is also available in: Holandés, Francés, Alemán, Italiano

Leave a Reply

*